Sobre Nosotros

Rivet Especialidades Veterinarias

Somos un equipo de profesionales de primer nivel enfocados en llevar medicina de calidad mundial a nuestros pacientes, con un servicio de atención de primera a los tutores de mascotas, centrado en un soporte continuo y asesoramiento personalizado.
Nuestro enfoque en educación e investigación constante como profesionales nos caracterizan y diferencian ubicándonos como referentes a nivel internacional.
Nuestro equipo es liderado por el Dr. Kamilo Rivera, organizador de importantes congresos veterinarios a nivel nacional e internacional, con amplia experiencia en la innovación en pro del crecimiento de la medicina veterinaria en el Perú.

Equipo Administrativo

Dr. Kamilo Rivera

Administrador

Lic. Eliana Zuñiga

Administradora

Dra. Andrea Roa

Ecografia

Dra. Natalia Vologzhanina

Oftalmóloga

Vicentita Fernandez

Asistente de veterinaria

Dr. Guillermo Risco

Traumatólogo

Dr. Fabricio Lupuche

Anestesiólogo

Dr. Juan Diego Asencios

Cardiología

Dr. Sergio Salgado

Oncólogo

Dra. María Ale Manrique

Nefrología

Dr. Wilbert Quispe

Cirujano

Dra. Patricia Godo

Etologa

Dr. Manuel Barrios

Patólogo

Dra. Ana Martinez

Odontóloga

Equipo MÉDICO

× Contactarme con un Médico Veterinario

Dr. Kamilo Rivera

Educación: Facultad de Medicina Veterinaria de la UNMSM, Biocomercio PUCP, Finanzas-Edex en Centrum entre otros.
Especialización: Negocios Veterinarios.
Experiencia laboral: Director de Operaciones Latin American Veterinary Conference, CEO de Latin Pet y Latin en tu Ciudad, organizador de eventos en Rusia para médicos veterinarios como RAVC, Vetrehabcon entre otros emprendimientos.
Cursos de actualización: Capacitaciones en cursos de Startups en UPC y con el programa Startup MBM de Moscú del gobierno ruso.
Intereses científicos: Comportamiento animal, negocios veterinarios, one health entre otros temas.
Logros: Subvención por el centro de investigación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos por la tesis “Determination of resistance genes and susceptibility to Scrapie in sheep of the Junín breed» – 2012
Fellow del NAVC, representante de Sudamérica 2015, North American Veterinary Conference.
Elegido como médico veterinario representante de Sudamérica junto a otros miembros de Asia, Europa del Este y África.

Dra. Olenka Mendieta Varas

Educación: Bachiller de la carrera de Medicina Veterinaria Zootecnia de la Universidad Científica del Sur
Enfoque en área comercial de Veterinaria, tanto en la parte administrativa como el sector de ventas.
Experiencia laboral: dedicada a la parte administrativa y logística desde el 2020, en el sector de mascotas como en el rubro de ganadería.
Intereses científicos: Marketing veterinario, gestión y administración de negocios veterinarios.
Cursos de actualización: Taller de Marketing para Emprendedores – Ximena Delgado (Setiembre 2023)
Logro: Miembro del staff organizador de Latin American Veterinary Conference desde el 2017.
Quinto Superior de la Promoción 2019 de Medicina Veterinaria y Zootecnia en UCSUR

Dra. Andrea Roa

Educación: 

Especialización: 

Experiencia laboral: 

Cursos de actualización: 

Intereses científicos: 

Logro: 

Dra. Natalia Vologzhanina

Educación: Academia de Medicina Veterinaria y Biotecnología de Moscú – MBA que lleva el nombre de K.I. Scriabin, PhD
Especialización: Oftalmologia y microcirugia del ojo
Experiencia laboral: 15 años
Cursos de actualización: De 2014 a 2018 trabajó como profesora en el Departamento de Anatomía e Histología Animal (Academia de Medicina Veterinaria y Biotecnología de Moscú).
– Realizó una pasantía en los principales centros oftalmológicos de Rusia, así como en el Departamento de Oftalmología de la Escuela de Veterinaria de la Universidad Estatal de Luisiana, EE. UU.
– Es un participante habitual y disertante en varios congresos y conferencias rusos y extranjeros sobre enfermedades de mascotas.
– Asiste a la conferencia NAVC desde 2016.
Intereses científicos: Microcirugía ocular, regeneración de tejidos, cirugía plástica. Logros: Ganador del concurso de toda Rusia al mejor trabajo científico entre estudiantes de posgrado y jóvenes científicos (2012).
– En 2017 defendió su tesis doctoral sobre el tema “Fundamentación morfológica y funcional de la actividad regeneradora de productos celulares de diferente tipo sobre el modelo de daño traumático en la córnea”.
– PhD
– Conferencista en Fecava2020 en San Petersburgo en la sección de oftalmología veterinaria.
– Miembro activo de la Sociedad Veterinaria de San Petersburgo y de la Sociedad Internacional de Oftalmólogos Veterinarios (ISVO), ESVO, ECVO.
– Docente de cursos de oftalmología veterinaria en el Centro Veterinario Innovador desde 2015.
– Miembro del Comité Científico de la LAVC.
– Organizador y conferencista de la Conferencia Veterinaria Rusa (RAVC).
– Editor científico de la edición en ruso «Oftalmología de perros y gatos», ed. Featherstone H., Holt E., Aquarium Publishing House.
– Editor científico de la publicación en ruso “Atlas de tumores en perros y gatos. Interpretación y diagnóstico, ed. A. Kiel, M. Calderwood Mace, Aquarium Publishing House.

Vicentita Fernandez

Educación: 

Experiencia laboral: 

Cursos de actualización:

Intereses científicos: 

Dr. Guillermo Risco

Educación: 

Especialización: 

Experiencia laboral: 

Cursos de actualización: 

Logros: 

Dr. Fabricio Lupuche

Educación: 

Especialización:

Experiencia laboral:

Cursos de actualización: 

Interés científicos: 

Logros: 

Dr. Juan Diego Asencios

Educación: Egresado de Universidad Peruana Cayetano Heredia

Especialización: Cardiologia Veterinaria – Universidad de Buenos Aires.

Experiencia laboral: Fundador CUORE

Cursos de actualización: Pasante del servicio de cardiología veterinaria y del Hospital de Medicina Cardiovascular JASMINE en Tokio.

Interés científicos: –

Logros: Miembro de la Sociedad Argentina de Cardiología Veterinaria (SACVE) y de la Sociedad de Cardiólogos Veterinarios de Latinoamerica

Dr. Sergio Salgado

Educación: Egresado de Universidad Peruana Cayetano Heredia
Especialización: Clinica Medica – Universidad de Buenos Aires. Egresado de pos graduaçao lato senso oncologia veterinaria en Instituto Bioethicus- Brasil. Postgrado: Aperfeçoamento en cirugía oncológica y reconstructiva en perros y gatos.
Experiencia laboral: Director medico Pet Friendly
Cursos de actualización: Curso de inmuno oncología y terapia de precisión – HMX – Harvard Medical School.
Interes científicos: Disertante invitado en diferentes cursos de posgrado de varias facultades y países
Logros: Maestria en ciencias veterinarias con mención en medicina de animales de compañía.

Dra. María Ale Manrique

Educación: 

Especialización: 

Experiencia laboral: 

Cursos de actualización: 

Interes científicos:

Logros: 

Dr. Wilbert Quispe Mayta

Educación: Medicina Veterinaria y Zootecnia UNJBG Tacna Maestría en medicina y cirugía de animales UNMSM (estudios concluidos).
Especialización: Especialidad en Clínica de Animales de Compañía por residentado en UNMSM
Experiencia laboral: 10 años
Cursos de actualización: Principios Básicos fracturas avanzado fractura y Master de rodilla AOVET. Pasantia de Post Grado UBA Argentina en cirugía de animales de compañía. Fellowship AOVET España (manejo de fracturas en animales de compañía).
Interes científicos: Desarrollo de nuevas técnica de resolución de alteraciones de rodilla y Profundización en cirugía cardiotoracica en animales de con compañía.

Dra. Patrio Godo

Educación: Egresada de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Especialización: Etología Clínica Veterinaria.

Experiencia laboral: Cognivet – etología canina y felina (2015-actualidad), como co-directora.

Cursos de actualización: -V Congreso del Colegio Veterinario Latinoamericano de Bienestar Animal y Medicina del Comportamiento (CLEVE-CVLBAMC) y III Congreso internacional de la Asociación de Etología Clínica Veterinaria de Chile (ASECVECH) (online – diciembre 2020)

– Encuentro Trasandino de Etología Aplicada (online – Junio 2023) Intereses científicos: Zoopsiquiatría, psicofarmacología animal, etología clínica, investigación de áreas mencionadas.

Logros: Médico veterinaria graduada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Docente invitada en curso Etología y Bienestar Animal en la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNMSM (2020, 2021, 2022 y 2023)

– Invitada como ponente a eventos nacionales de Medicina Veterinaria, como Latin en Tu Ciudad (Arequipa-2023), Foro Felino 2023, LatinPet 2023, y LAVC 2022.
– Con entrenamiento y experiencia en etología clínica y temas relacionados al comportamiento canino y felino.
– Co-directora y co-fundadora de «CogniVet – Etología Canina y Felina.

Dr. Manuel Barrios Arpi

Educación: Título de Médico Veterinario – UNMSM, Magíster en Biología Molecular – UNMSM, Doctor en Ciencias Biológicas – UNMSM
Especialización: Patología Clínica
Cursos de actualización: Asistente – 47° Congreso WSAVA 2022, Pasante – Istituto di Genetica Molecolare, Pavia, Italia – 2022, Asistente – LAVC 2018, 2019, 2022, 2023, Conferencista – LAVC 2021, Pasante – Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid – 2016, Pasante – Facultad de Medicina Veterinaria – UNMSM – 2015
Interes científicos: Biología celular, Biología del desarrollo, Citología, Toxicología, Fisiopatología.
Logros: Reconocimiento a la investigación por tesis de doctorado otorgado por la UNMSM – 2023
Investigador RENACYT nivel III
Certificación RAE como conferencista a nivel nacional e internacional
Becado para la realización de una pasantía en la Facultad de Veterinaria en la Universidad Complutense de Madrid, España – 2016
Reconocimiento al primer puesto a nivel de pregrado en el año 2009 por la UNMSM

MV. Dipl. Esp. Carlos Alberto Medina Peredo

Educación: Egresada de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Especialización: Diplomado de Odontologia Felina – Brasil – CTEOV

Experiencia laboral: Médico Veterinario – Medicina Interna y Medicina Felina. Hospital Veterinario “Los Dominicos”a

Cursos de actualización:  Posgrado de Medicina Felina – Universidad Católica de Salta –Argentina (UCASAL).

Interes científicos: Evidence of neutralizing antibodies against SARS-CoV-2 in domestic cats living with owners with a history of COVID-19 in Lima – Peru. One Health. 2021 Dec; 13: 100318. Published online 2021 Aug 26. doi: 10.1016/j.onehlt.2021.100318

Certificación: Cat Friendly Veterinarian – American Association of Feline Practitioners. Diplomado de Nefrourología – Corporación Universitaria de Remington – Colombia.